¿Qué es una fábula?
Deriva del latín (fábula), se le atribuye a Aristóteles (filósofo griego, que vivió entre los años 384-322 a.C.) su primera acepción, la definió como: "El conjunto de hechos o sucesos que componen una obra dramática".
Con el paso del tiempo quedó definida como un subgénero literario: relato o cuento, generalmente escrito en verso, cuyo fin es didáctico o moralizante, una ficción donde los protagonistas de las mismas son animales.
El primer antecedente es el Panchatantra (Los cinco libros, de origen indio), donde los personajes animales que aparecen son, dos chacales, el león y el toro.
Con el paso del tiempo quedó definida como un subgénero literario: relato o cuento, generalmente escrito en verso, cuyo fin es didáctico o moralizante, una ficción donde los protagonistas de las mismas son animales.
El primer antecedente es el Panchatantra (Los cinco libros, de origen indio), donde los personajes animales que aparecen son, dos chacales, el león y el toro.
Ejemplo de una Fábula
El perro y el cocodrilo - Samaniego
Un perro sediento, se acercó al río a beber agua, pero vio que en el habitaba un cocodrilo.
Pensó y dudó un momento, pero la sed era tan grande que no podía soportarla, así que decidió beber al mismo tiempo que corría de un lado a otro de la orilla. El cocodrilo le dijo muy amablemente: -bebe tranquilo; puesto que no es bueno correr y beber al mismo tiempo.
El perro le respondió: -Se que no es bueno, pero peor sería que me comas.
Pensó y dudó un momento, pero la sed era tan grande que no podía soportarla, así que decidió beber al mismo tiempo que corría de un lado a otro de la orilla. El cocodrilo le dijo muy amablemente: -bebe tranquilo; puesto que no es bueno correr y beber al mismo tiempo.
El perro le respondió: -Se que no es bueno, pero peor sería que me comas.
Moraleja: Los consejos interesados, no deben ser aceptados.
SI TE INTERESA HACER CLIC
www.cuentosyfabulas.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario