jueves, 15 de diciembre de 2011

VILLANCICO NAVIDEÑO


Un villancico es una canción popular breve con estribillo. Se trata de composiciones musicales (con su forma poética asociada) que nacieron como canciones profanas y que se hicieron populares al asociarse con la navidad. Poco a poco, los villancicos comenzaron a ser cantados en templos e iglesias.
Villancico
Los primeros villancicos surgieron en el siglo XV a partir de la modificación de canciones populares más antiguas. El nombre proviene de las personas que solían cantar ese tipo de composiciones: los habitantes de las villas rurales (villanos).
Los villancicos se cantaban en fiestas populares, sin que su temática sea específicamente religiosa. Se narraban situaciones amorosas, las noticias locales o hasta se realizaban burlas y sátiras. En el siglo XVI, la Iglesia decidió promover la música en lengua vernácula durante las misas, con el objetivo de promover la evangelización.
De esta forma, los villancicos quedaron asociados a la religión, especialmente a las festividades como la navidad. Las principales iglesias contaban con compositores y músicos que interpretaban las canciones en las misas o en las calles durante los periodos festivos.
La estructura de un villancico suele estar formada por las coplas y el estribillo, aunque los números de versos y la alternancia entre coplas y estribillo es muy variable.
En la antigüedad, un villancico es una canción cuya letra está vinculada a la navidad y, por lo tanto, suele cantarse en el mes de diciembre. Sus orígenes, su estructura o las características musicales ya no son tenidos en cuenta en la utilización del concepto.

RESPONDE LAS PREGUNTAS
1.-¿QUE ES UN VILLANCICO?
2.- ¿QUE VILLANCICO COMOCES?

VER LOS VIDEO Y COMENTA





No hay comentarios:

Publicar un comentario